EUGENESIA
ENSAYO:
RAZA ARIA Y EL APARTHEID
INTRODUCCIÓN:

La eugenesia se
dividió en dos ramas, la positiva, cuya finalidad era la reproducción para
obtener humanos con los rasgos considerados como “mejores”, y la negativa, la
cual tenía la finalidad contraria: impedir la reproducción entre personas con
rasgos considerados como “peores”.

El
epítome de la eugenesia y del racismo se vivió durante la Segunda Guerra
Mundial, cuando adolph Hitler instauró la supremacía de la “raza aria” y la uso
para exterminar a varios pueblos, como el judío y los gitanos, entre otros.
Hitler se proclamó como el “elegido del Cielo para proclamar la voluntad racista
del Creador”.

DESARROLLO:
Francis Galton (1822-1911), primo de
Charles Darwin y aristócrata inglés, leyó El origen de las especies y concluyó
que la selección natural (entendida como la supervivencia del más apto) se veía
interrumpida por la acción humana mediante acciones políticas de protección a
“los pobres y desvalidos” que impedía que la selección natural descartara a los humanos
más débiles o no aptos, y que para cambiar esta situación sólo deberían
modificarse las políticas para salvar a la humanidad de “regresar a la media”.
El racismo es una ideología que se basa en la “superioridad”
intelectual, moral y física de ciertos grupos sobre otros, y jerarquizar a las
razas considerando a las “personas blancas” como superiores. Estas ideas fomentaron la implementación
de políticas de Estado en beneficio de la dominación colonialista y en
perjuicio de las sociedades e individuos que consideraban “inferiores”. Las
clases altas de América latina apostaron por la “blanquización” de los países,
adoptando a la civilización nórdica europea como el modelo a seguir.
Basta recordar el exterminio nazi en
contra de los judíos y los gitanos, y en general toda persona con rasgos “no
europeos”; la segregación racial, o Apartheid, en Sudáfrica; la esclavización americana
en contra de la antes llamada “raza negra” o “personas de color”; así como la
discriminación en contra de los latinos, afroamericanos y asiáticos en Estados Unidos,
o de los kurdos en Europa, lo que hoy conocemos como limpieza étnica.
![]() |
Los niños perfectos de Hitler |
La “raza
aria” se refiere, históricamente, a los primeros indo-europeos que
habitaron el territorio de Europa, conocidos como “ario-europeo”. Sin embrago,
el concepto fue cambiado y adoptado por las corrientes racistas (en particular
la tendencia política al nacional socialismo) al asumir que los “arios” se
habían originado en Alemania y Escandinavia, donde la raza era pura.

En 1933 fue aprobada la ley de higiene racial que permitió la esterilización de
muchas personas consideradas deficientes físicos o mentales. Con el fin
de purificar la sangre alemana de los “genes defectuosos” de las razas
inferiores, seis millones de judíos fueron exterminados en las cámaras de gas,
quemados después y sus cenizas utilizadas como abono en los campos.
Simultáneamente se practicó también una política de eugenesia positiva mediante
la selección de jóvenes de ambos sexos, que según se creía manifestaban los
caracteres arios, y se crearon centros para que estas personas se reprodujeran
y pudieran transmitir sus genes a la descendencia.
![]() |
Niños Arios el pelo rubio, ojos azules y facciones arias lo hacía el niño perfecto |
Hitler y su partido político (al que
comúnmente se le llama “nazi”, por las primeras
letras que conforman su nombre del alemán, “Partido Nacional
Socialista”), tomaron ideas de los Darwinistas sociales alemanes de fines del
siglo XIX para establecer su idea de raza (como también de algunas ideas
descontextualizadas del pensamiento de Nietzsche), pues también creían que los
seres humanos se podían clasificar en “razas” y que cada raza tenía
características particulares, como culturales, de comportamiento y físicas, que
se habían transmitido genéticamente desde la aparición del ser humano. Hitler
estaba seguro que unos de los fines de la supervivencia era la de conservar la
“pureza” de la raza para evitar su “degeneración”.
Una vez que la Unión
Sudafricana logró su emancipación, en 1910, los políticos afrikáner sostuvieron
la idea de continuar con la segregación racial. En principio no fue apoyada por
los políticos británicos, pero finalmente, en 1944, fue instaurada una política
de segregación racial llamado Apartheid,
no obstante que la raza blanca sólo formaba 21% de la población.


Las prácticas genéticas sospechadas, hasta ahora, de
contener vestigios eugenistas han sido: los diagnósticos preconceptivos, el
diagnóstico prenatal y el diagnóstico preimplantatorio. en este sentido, se habla
de una nueva eugenesia o eugenesia actual.
Si bien una definición semejante salva a las prácticas
genéticas modernas del sentido peyorativo del término eugenesia, sin embargo, cae en el error de
considerar a la eugenesia tradicional como mera ideología cuando los datos
históricos muestran suficiente evidencia para considerarla como un producto
científico. De este modo, no
resulta aceptable marcar la diferencia entre eugenesia tradicional y prácticas
eugenésicas actuales a partir del estatus epistemológico de cada una de ellas.
Por otro lado, y en un sentido amplio, Daniel Soutullo ha propuesto la
siguiente definición del término eugenesia: "Cualquier intervención,
individual o colectiva, que modifique el patrimonio genético hereditario será
considerada dentro del campo de la eugenesia, independientemente de los fines,
sanitarios o sociales, que persiga" (Soutullo, 1999: 37).
CONCLUSIÓN:
Las ideas eugenésicas estuvieron íntimamente
ligadas a la situación política, social y económica de los distintos países,
que se enfrentaban con problemas generados por la criminalidad, la
prostitución, la inmigración, la mortalidad infantil y la transmisión de
enfermedades , epidemias, y la diversidad étnica de los grupos humanos,
haciéndose necesaria la creación de todo un sistema legal que regulase todas
estas cuestiones que se interponían en el logro de una mejora de la población,
sobre todo para los casos como Estados Unidos, donde la inmigración y
posibilidad de mezcla racial era mayor.
Medicina y aparato legal, tenían pues una
importancia esencial para la implantación de las ideas eugenésicas. La
eugenesia, apoyándose en ideas médicas y científicas, se centraba en promover
acciones político sociales que condujeran a un control de las razas y pueblos
para lograr, según el concepto que cada uno tuviera de ella, una mejora de la
“raza humana” en general, y de cada grupo de población, llamado generalmente raza
en particular.
Darwin. (2001). Una larga Con troversia: Darwin y el
Darwinismo. En M. Ernst. Barcelona: Critica.
Soutullo, D. (s.f.). Biología,
Cultura y ética, Critica de la Sociobiologia humana. Talasa.
Racismo y discriminación siguen en el ADN de Estados Unidos:
Obama
La eugenesia en EEUU: más de 65.000 personas fueron
esterilizadas