viernes, 1 de junio de 2018

AREAS ADMINISTRATIVAS NESTLÉ (NESCAFÉ)

https://ensayoareasadministrativasnestle/nescafé.blogspot.com/2018/06


Fundamentos de administración
Unidad 3. Actividad 3. Las Áreas Funcionales de una Organizacion.




NOMBRE:   SULEMA GUERRERO JACINTO

DOCENTE:  MARIA ELENA TOLEDO ARRIAGA

TEMA: PROCESO ADMINISTRATIVO DEL NESCAFE

Identifica el funcionamiento de las áreas administrativas y finanzas mercadotécnica y recursos humanos.
1.- Elegir una empresa como NESCAFÉ, REALIZA LA INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA EMPRESA. Identifica las áreas y sus actividades como son administración y finanzas, recursos humanos, alta dirección, mercadotecnia y áreas auxiliares.

“NESCAFÉ”
HISTORIA
Nuestra historia empieza en 1866, cuando Henri Nestlé crea un revolucionario alimento infantil y, en 1905, la empresa que había fundado se fusiona con la Anglo-Swiss Condensed Milk Company para formar lo que hoy en día se conoce como el Grupo Nestlé. Esta época ve cómo las ciudades se expanden y el ferrocarril y el barco de vapor contribuyen a la reducción del precio de las materias primas, lo que estimula el comercio internacional de bienes de consumo.
1918 Después de la guerra los consumidores cambiaron de nuevo a la leche fresca. La década de 1920 fue testigo de la primera expansión de Nestlé con nuevos productos entre ellos el chocolate. 1938-39 Nestlé resintió los efectos de la Segunda Guerra Mundial de inmediato. Las ganancias cayeron dramáticamente. Las fábricas se establecieron en los países en desarrollo, especialmente América Latina. Nuevo producto de la empresa, NESCAFÉ. 1945-1947 El fin de la Segunda Guerra Mundial fue el comienzo de una fase dinámica para Nestlé. El crecimiento se aceleró y se adquirieron empresas, fabricantes de sopas, caldos y sazonadores deshidratados Maggi.
El fundador de Nestlé, el farmacéutico alemán Henri Nestlé, lanza su "farine lactée" ("harina lacteada") en Vevey (Suiza). Creada por Nestlé para que la consumieran bebés que no podían tomar el pecho, combina leche de vaca, harina de trigo y azúcar con el fin de frenar la elevada. Tasa de mortalidad infantil. En esta época, se empieza a utilizar el ahora icónico logotipo del "nido" ("nest", en inglés).

Henry Nestlé vende su empresa y su fábrica de Vevey a tres empresarios locales. Éstos contratan a químicos y trabajadores calificados para ayudar a expandir la producción y las ventas.

NUESTRA HISTORIA (NESTLÉ)
Queremos diseñar un mundo mejor y más saludable. Así fue como comenzamos hace más de 150 años, cuando Henri Nestlé creó un cereal para bebés que salvó la vida de un niño.

Nuestro Propósito
Inspirados por los avances científicos de nuestro fundador, Henri Nestlé, guiados por nuestros valores y con la nutrición en el centro, trabajamos conjuntamente con nuestros colaboradores internos y externos para mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable.

Nuestras ambiciones
Hemos definido tres ambiciones generales que guiarán nuestro trabajo hacia el logro de nuestros compromisos 2020 y el apoyo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.



En 1935, en Ocotlán Jalisco y junto al entonces Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas, Nestlé México inauguró su primera fábrica en el país.
La fábrica ubicada en Ocotlán, Jalisco fue la primera en donde la compañía estableció sus operaciones industriales en México.
En 1935, en Ocotlán Jalisco y junto al entonces Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas, Nestlé México inauguró su primera fábrica en el país. Hoy, 80 años después, la compañía comparte una larga historia de crecimiento y creación de valor compartido con la sociedad mexicana.
PLANEACION NESTLÉ
Nuestros valores se reflejan en la manera en la que dirigimos nuestra empresa, siempre apegados a la ley y con honestidad y respeto por nuestra gente y por las personas con quienes trabajamos.

MISION
Deleitar a las familias mexicanas con productos nutritivos, saludables y de la mas alta calidad en todas las etapas de sus vidas.

VISION
Se reconocida como la empresa líder en nutrición, salud y bienestar, teniendo confianza de los grupos de interés.

VALORES
·         Calidad superior
·         Ser los mejores en todo lo que hacemos y somos.
·         Nuestra gente.
·         Reconocer, valorar y desarrollar el potencial de nuestro equipo humano.
·         Confianza y transparencia
·         Compromiso, responsabilidad con nuestro entorno, actuando honestamente.
·         Innovación y renovación.
·         Permanente superación para asegurar nuestra competitividad ante el entorno cambiante

OBJETIVO
Cumplir con las exigencias de una sociedad que avanza hacia una vida mas Saludable.
Generar una gama de productos Saludables.

PROGRAMAS
Nestle Healthy
Kids
Nutrir
Yocuta
Programa de protección a la maternidad
Programa de generación de empleos

ESTRATEGIAS
Alianzas
Calidad en Procesos Productivos
Investigación y Desarrollo de Nuevos Productos
Invertir para Innovar
Nuevas Tecnologías

POLITICAS DE CALIDAD
Calidad y Seguridad Alimentaria
Compromiso con Medio Ambiente
Mejora Continua:
Confianza y Preferencia del consumidor
Cumplimiento con las Leyes

ORGANIZACIÓN COMO ENTIDAD

La empresa Nestlé, SA. De CV. Es de una organización de tipo lucrativo, la cual  tiene como giro el comercio. Nestlé se trata de una macroempresa considerada asi, por el número de empleados que laboran en ella el cual asciende a casi 339,000 empleados que laboran en las 468 fábricas que se encuentran distribuidas en 197 países del mundo. En México se estima que se cuenta con un promedio de 16,000 personas que laboran en las diferentes fábricas y sucursales en todo el país.

DIMENSIONES CONTEXTUALES ESTRUCTURALES.

La empresa Nestlé tiene presencia en cerca de 197 países en todo el mundo, contando con 48 fábricas distribuidas en los mismos y se encuentran en México 17 fábricas que se encuentran instaladas en puntos estratégicos en las principales ciudades industriales y cuenta con amplios y modernos edificios asi tambien están con tecnología de punta de igual manera en el país se localizan 16 centros de distribución.

MERCADOTECNIA

MERCADEO Y VENTAS

El equipo de Mercadeo proveen servicios y soluciones en tres áreas claves: LA GERENCIA DE MARCAS, COMUNICACIONES Y CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR. Este departamento no trabaja de forma aislada se enfoca en el consumidor se asegura que se brinde un servicio continuo trabajando mano a mano con los equipos de Ventas y Cuentas Clave, maneja un portafolio muy amplio y variado.

El Depto. De Ventas es el responsable del manejo de las relaciones con el cliente y con los compradores en el punto de ventas, implementado estrategias de mercado, actividades de venta en campo y actividades de la cadena de suministros con os clientes. El objetivo de deleitar al Consumidor y asegurar que los productos estén donde ellos quieren cuando ellos quieren.



DEPTO. DE FINANZAS Y CONTROL
Tienen la gran responsabilidad de monitorear y reportar el desempeño financiero del negocio. Analizar los resultados de negocio, detectar problemas potenciales y completar proyectos específicos en el área financiera.

AREA TECNICA
En un mercado competitivo, los consumidores tienen opciones para satisfacer sus necesidades. Tener una operación competitiva significa encantar a los consumidores con productos en la calidad esperada, en el momento y lugar correcto y por supuesto al precio que están dispuestos a pagar. Para ello se tiene que ser brillantes en lo básico y ejecutar toda la cadena de valor sin fallas, siempre alineados con los colegas de las otras áreas del negocio.

Incluye las áreas de Ingeniería, Producción, fabricas, aseguramiento de calidad, empaques, seguridad, salud y medio ambiente.

PROCESO DE PRODUCCION
ANALISIS DE LOGISTICA
Nestlé es la compañía de alimentos y bebidas más grande del mundo. Contamos con más de 2,000 marcas que van desde íconos mundiales hasta favoritos locales, y tenemos presencia en 191 países en todo el mundo.




Se empieza a comercializar Nescafé como "extracto de café puro en polvo" que conserva el sabor natural del café pero se prepara simplemente añadiendo agua caliente. El producto es una idea original de Max Morgenthaler, que había empezado a trabajar en ella en 1929, cuando el gobierno brasileño acudió a Nestlé & Anglo-Swiss para encontrar una salida a su enorme excedente de café.

CALIDAD DE SU LOGISTICA
Tazas de NESCAFÉ consumidas en el mundo:
Cada Segundo: 4,600
Cada día: 397,440,000
Premio 2008 A NESTLÉ POR CALIDAD DE SU LOGISTICA.




En Mexico llegan a miles de hogares a traves de mas de 80 marcas y una amplia gama de productos en las categorias de lacteos culinarios, bebidas chocolates, galletas, helados, cereales (abastecimiento de restaurantes cafeterias, entre otros) alimentos para mascotas y aguas.






PROMOVIENDO EN MUNDO DEL MAÑANA
Ayudanado hacer un uso responsable de los recursos


INVERSION NUEVA EN FÁBRICAS.
Después de un lapso de más de 20 años, Nestlé nuevamente le apuesta a su presencia en México y con la inversión señalada anteriormente se construirán dos nuevas plantas, las cuales se estima inicien operaciones entre el 2014 y el 2018. 

Una de las fábricas se enfocará a la nutrición infantil y estará situada en Ocotlán, Jalisco; mientras que la otra se especializará en la producción de alimento para mascotas y se ubicará en Silao, Guanajuato. 

Del total de la inversión destinada para los próximos cinco años, especificó que alrededor de 400 millones son los que se utilizarán para la formación de la planta en Jalisco la cual llevará el nombre de Henri Nestlé en honor al farmacéutico alemán precursor de la firma de alimentos infantiles. 

Asimismo, Nestlé ha logrado crecer en los mercados más pequeños como Asia, África y Latinoamérica. “Seguimos viendo buen crecimiento en muchos de los mercados más pequeños, una recuperación en el sur de Asia; mientras que China permanece difícil en algunas categorías”, dijo Ling Martello, quien explicó que en cuanto al crecimiento de ventas en los mercados emergentes ésta se aceleró en un 9.7% en el primer semestre del año, 1.5% más que hace un año donde se registró un incremento de ventas de 8.2 por ciento.

“En gran medida el crecimiento se debe a que la demanda de los principales productos de Nestlé volvieron a repuntar, razón por la que se invirtió en éstos y se descontinuaron las marcas que no vendían”, indicó la directora.

Actualmente, y solo en la entidad de Jalisco, Nestlé cuenta con tres fábricas, una de lácteos, una de fórmulas infantiles y una más dedicada a la producción de cereales; además existe una cuarta en proceso de construcción, que también producirá fórmulas infantiles y en la que se han invertido más de 410 millones de dólares. Las diferentes plantas proporcionan empleo a más de 2,000 colaboradores directos y 10,000 indirectos, a los que se sumarán otros 400 empleos directos y 1,700 indirectos, una vez que la nueva fábrica sea concluida, la cual generará también beneficios para los 17 mil productores lácteos que hay en Jalisco.





   

 

A los jefes de Nestlé de todos los niveles les preocupa más liderar y motivar a las personas para añadir valor a la Empresa y a la sociedad que ejercer una autoridad formal. Esto requiere un fuerte compromiso personal por parte de cada empleado y una visión común orientada hacia los resultados. En un mundo cada vez más dinámico, los líderes se enfrentan a desafíos y oportunidades que surgen de los cambios hacia nuevos modelos sociales y de una competencia mundial sin precedentes. Para alcanzar un éxito continuo es preciso que cada líder de Nestlé entienda el contexto y lo aproveche, tal y como se describe en los principios siguientes:

 

Ø  Liderar para ganar

Ø  Gestionar para obtener resultados

Ø  Desarrollar talento y equipos

Ø  Competir y conectarse externamente

 

Los Principios de Gestión y Liderazgo se encuentran, asimismo, plenamente alineados con los Principios Corporativos Empresariales de Nestlé, en los que «Liderazgo y responsabilidad personal» se destacan como principios operativos fundamentales. Tienen también una directa relación con el Código de Conducta Empresarial de Nestlé, que establece los estándares mínimos y no negociables de comportamiento de los empleados en aquellas áreas claves para la Empresa. En Nestlé creemos en un estilo de liderazgo integral, es decir, aquél que lidera para ganar, gestiona para obtener resultados, desarrolla talento y equipos, compite de forma proactiva y se conecta con el entorno externo. Este estilo de liderazgo genera una ventaja competitiva que permite crear valor compartido para nuestros accionistas y para la sociedad. Todos los empleados de Nestlé.

                                         

ALGUNOS PROGRAMAS DE LA EMPRESA NESTLÉ

El programa de educación dual, empresa y escuela, Alianza por la juventud de Nestlé, cumple tres años, y en México cuentan actualmente con 40 empresas que ya se sumaron al proyecto, la meta para el siguiente año es duplicar al número de compañías participantes; y adelantan que todas sus plantas se sumarán

 

Ahorita tenemos 40 empresas, y el objetivo para el próximo año es duplicar este número, por lo menos, y apoyar a que no sólo lo implementen, también lo continúen”, dijo Nora Villafuerte, vicepresidenta de Recursos Humanos de Nestlé México.

 

RECURSOS HUMANOS

En Nestlé, el deseo y las ganas de superar tus propios límites te darán acceso a un mundo de oportunidades en el que podrás explorar tú potencial a largo plazo impulsado por un apoyo permanente y un ambiente de colaboración en el que lograrás mucho más. Lo que hacemos está inspirado en las personas. Si buscas desarrollarte integralmente, Nestlé es la empresa para ti; pues apoyamos y motivamos a nuestros colaboradores a crecer en más de una dimensión y a explotar todo su potencial tanto personal como profesional logrando un crecimiento y balance intelectual, emocional y social que te llevará a sentirte completamente satisfecho. 

OUTSOURCING

La existencia de “OUTSOURCING” en NESCAFÉ se da por medio de su empresa madre que es NESTLÉ a traves de las actividades primarias y secundaria en la cadena de valor, NESTLÉ requiere la existencia de socios de negocios para promover el ahorro de costes, ya que opera en 86 paises.

Una de las actividades que NESCAFÉ no lleva a cabo es la fabricacion de sus maquinas dispensadoras de café que pueden econtrarse  en cualquier tienda abarrotera como la cadena mexicana llamada “EXTRA”

LOGISTICA INVERSA
v  El sistema de gestion  ambiental de NESTLÉ comenzo desde 1996
v  Objetivos
v  Desarrollo sustentable.
v  Mejorar continuamente con el desempeño ambiental de la empresa
v  Certificacion ambientalizacion en todas sus fabricas.

CANALES DE DISTRIBUCION
  • Intermediario: (Mayoristas, Minorista, Agente de Ventas).
  • Canales de Distribucion
  • Estrategias de Distribucion
  • Transporte
  • Manejo de Materiales y almacenamiento.

COMERCIALIZACION
NESCAFÉ cuenta con un sistema de estrategias de ventas muy amplio y que busca que su producto llege a la mayor parte de tiendas de abarrotes, tiendas de convivencia, mayoristas y tiendas de autoservicio. Con diferentes presentaciones del producto para diferente tipo de tiendas la cual sea distribuir para despues vender.


APROVICIONAMIENTO

ü  Los Cafetaleros de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas son de los principales proveedores de café para la empresa.
ü  Capacitacion de productores
ü  Maquinas con 100% de funcionamiento optimo.

El embalaja protege los alimentos del deterioro y los mantiene seguros a lo largo de toda la cadena de produccion, almacenaje, distribucion y consumo.
Nuestras soluciones de embalaje ecologico deberian: Tener el menor peso y volumen posible
Considerar nueos materials y procesos que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental. Usar materiales de fuentes renovables de gestion sostenible cuando sea apropiado.

LOGISTICA INTERNACIONAL

Hoy en dia, NESCAFÉ es la marca de café lider en el mundo. Una gran herencia, tamaño maestria, personal y pasion, conllevan una gran responsabilidad, pero tambien el poder de iniciar cambios. Junto con nuestros socios creamos valor para todo el que esta implicado en el proceso de elaboracion y explotacion del café-desde los agricultores a los consumidores.

ANALISIS DE SUS PRODUCTOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
En este marco de consumo global, NESCAFÉ se ha alzando no solo como la creadora de uno de los productos de café mas revolucioarios del mundo, si no tambien como una de las firmas mas consumidas del mundo. Sin ir mas lejos el 44% del mercado internacional de café instantaneo pertenece a NESCAFÉ , la firma de Nestlé que se ha posicionado de manera muy fuerte en los diez paises mas cafeteros del mundo, México es uno de ellos.

Según la propia marca en la actualidad se consume en Mexico 15 Millones de tazas de café soluble y se estima que e consumo de esta bebida en el pais latinoamericano crrecera a un ritmo de 1.3 kilos por año.


Con una inversión superior a 120 millones de pesos, llega a México Revolución NESCAFÉ®, la transformación de la marca con mayor participación en ventas y rentabilidad del portafolio de Nestlé a nivel global. En México, NESCAFÉ tiene 65 años de ser la marca pionera en los segmentos soluble, tostado y molido. Anualmente se consumen más de 15,000 millones de tazas de café NESCAFÉ en el país.

“Después de 75 años de existencia, decidimos renovar la imagen de NESCAFÉ, a fin de fortalecer su valor de marca, mejorar la experiencia del consumidor y crear relaciones más significativas. Para ello, invertiremos 120 millones de pesos en la campaña de comunicación más importante para Nestlé durante 2014. Explicó Marcelo Melchior, presidente Ejecutivo de Nestlé México.

Es la primera vez que NESCAFÉ tiene un cambio de imagen en 180 países, incluido México. Dicha transformación crea una nueva identidad para la marca, donde los íconos que la han caracterizado son reinterpretados en forma fresca: el acento NESCAFÉ y la taza roja, que hoy en día está presente en uno de cada dos hogares mexicanos. El cambio aplicará a todo el portafolio NESCAFÉ: Clásico, Decaf, Dolca, Cappuccino, Dolce Gusto, 3 en 1 y Tasters Choice.


“NESCAFÉ es la única marca de café en México que ofrece un portafolio de productos capaz de satisfacer la necesidad de cada consumidor tanto dentro como fuera de casa. La posibilidad de llegar a tantos segmentos de la población, nos motivó a crear un movimiento social nunca antes visto: Revolución NESCAFÉ. Queremos ‘Despertar a la vida´ a millones de mexicanos, invitándolos a abrir los ojos cada día y descubrir lo extraordinario dentro de lo ordinario”, señaló Philipp Navratil, vicepresidente de Cafés y Bebidas de Nestlé México.

“Invadiremos con 200 acentos rojos gigantes lugares icónicos de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, en plazas públicas, monumentos, bibliotecas y parques. Los acentos estarán situados en espacios que inviten a los transeúntes a ‘Despertar a la vida´ con frases inspiradoras”, explicó Navratil.

Con el  SLOGAN:
“Con el objetivo de estar cada día más cerca de los consumidores, Nestlé, la compañía líder en nutrición, salud y bienestar, incorporó su nuevo slogan: A gusto con la vida, para todos los países de habla hispana”, según la marca, la idea es reflejar en pocas palabras, “todos los valores que la Compañía multinacional busca transmitir”.




       


CONCLUSION:
La empresa Nestlé se preocupa por la nutrición, salud y bienestar del consumidor, es ahora una Macroempresa en 189 paises alrededor del mundo y nos ofrece un amplio portafolio de productos y servicios, para las personas y mascotas.

Día a día Nestlé responde a los desafíos que le impone el Mercado, nuestros Consumidores, Clientes, Trabajadores y Proveedores entre otros tantos grupos con lo que se relacionan.